Recuerdos de Hulan He: Un río que regresa a las sensaciones de infancia Lina Huang[1] Si bien la ficción dialoga con la vida, hemos intentado trazar límites entre ellas clasificándolas en compartimientos distintos, donde en la no ficción estaría lo que llamamos “realidad” o el intento de representación objetiva de esta, aunque atravesada por la…
Categoría: Cultura
CULTURA

Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado
Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado Lucila Carzoglio[1] y Salvador Marinaro[2] Hay autores que escenifican una época, que condensan en su estilo y en sus intervenciones la historia reciente del territorio del cual provienen. Ciertos escritores son capaces de ofrecer a su público un reflejo de los cambios sociales y culturales del…

Viajar entre dos mundos: literatura, traducción y educación del español en China
Viajar entre dos mundos:literatura, traducción y educación del español en China Zhang Beibei[1] Recuerdo que hace diez años, cuando estudiaba en México, entré en una librería y me sorprendió y alegró ver en las estanterías las novelas del autor chino Mo Yan traducidas al español. Me parecía increíble ver a esta estrella de la literatura…

Tianjin: Mi tierra natal y ciudad hermana de Cali
Tianjin: Mi tierra natal y ciudad hermana de Cali Zhao Yachen[1] Lo antiguo, lo moderno, lo autóctono y lo occidental, todo se une en Tianjin en armonía. Aquí una introducción para que conozcan mi ciudad, que este año 2022 firmó un “pacto de hermandad” con la ciudad de Cali. Hace millones de años, Tianjin estaba…

Entre Live houses y la ópera de Sichuán: la escena musical de Chengdú
Entre Live houses y la ópera de Sichuán: la escena musical de Chengdú Chen Liujun[1]Traducción: Wang Xingyu, Xie Linxi y Luis Cantillo. Chengdú es la “capital” del suroeste de China, una ciudad floreciente con alrededor de 20 millones de habitantes, posee una cultura milenaria, excelente gastronomía y una vibrante escena nocturna. Una nueva propuesta de…

Tecnodiversidad: Una exposición de búsqueda de singularidades digitales entre Colombia y China
TECNODIVERSIDAD: UNA EXPOSICIÓN DE BÚSQUEDA DE SINGULARIDADES DIGITALES ENTRE COLOMBIA Y CHINA Juaniko Moreno[1] Tras vivir en China durante tres años y haber regresado a Colombia a causa de los cierres fronterizos derivados de la pandemia, me encontré en una posición de perplejidad. Vivir en China sin tener un nexo cultural previo siempre va a…

Una hora de guaguancó. Un acercamiento a América Latina a través del conocimiento de su música
UNA HORA DE GUAGUANCÓ. UN ACERCAMIENTO A AMÉRICA LATINA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DE SU MÚSICA Wilson Barroso Díaz [1] Es una tarde de domingo y en la ciudad de Pekín se celebra el quinto aniversario de la escuela de bailes latinos Mapa Salsero. A simple vista parece algo sencillo e insignificante, pero no lo…

“Somos el tiempo que nos ha tocado vivir” Panorama del cine chino
“SOMOS EL TIEMPO QUE NOS HA TOCADO VIVIR”.PANORAMA DEL CINE CHINO Pablo Mendoza [1] “Somos el tiempo que nos ha tocado vivir”, palabras mencionadas en el filme Tres Tiempos (2006) del director taiwanés Hou Hsiao-Hsien, considerado por la mayoría de los directores de China continental como el mejor director de China. Su película City of…

Un viaje al futuro con nombre de memoria
UN VIAJE AL FUTURO CON NOMBRE DE MEMORIA Dominique Rodríguez Dalvard y Alejandra Sarmiento [1] I. Retrato para un ciego Sentí Memoria a través del recuerdo de otro. Lo que sus ojos habían visto y sentido y me quería hacer ver y sentir. Rememorar. Acaricié las imágenes desde su voz, con los ojos cerrados, en un juego de…

La memoria que se descarga
LA MEMORIA QUE SE DESCARGAEn torno a Memoria, de Apichatpong Weerasethakul Alejandro Martín Maldonado [1] The difference is between repressed memory and releasing memory, that’s what interests me. La diferencia es entre la memoria reprimida y la memoria que se descarga, eso es lo que me interesa.Apichatpong Weerasethakul Se puede ver que Jessica carga con un…