MAREAS PACÍFICO No. 4 Como un trébol de cuatro hojas Con danza del dragón y bailes folclóricos colombianos se inauguró en septiembre el Mes Cultural de China en la Universidad del Valle. Entre las numerosas actividades programadas se firmó un convenio entre la Embajada de la República Popular China, la Universidad del Valle y la…
LO ÚLTIMO

El reino de la abundancia:historia y transformación comercial de Chengdú con la calle Chunxi como caso de estudio
El reino de la abundancia:historia y transformación comercial de Chengdú con la calle Chunxi como caso de estudio Por: Yuan Gigi[1]Traducción He Jiawei y Luis Cantillo La ciudad de Chengdú, próspera por el comercio y más conocida por los pandas, es una de las ciudades más pobladas del suroeste de China y muy apreciada por…

Reina roja: el cultivo y la industria de chiles en la provincia de Xinjiang para hacer pigmentos de color
Reina roja: el cultivo y la industria de chiles en la provincia de Xinjiang para hacer pigmentos de color Long Shitong En el año 2017, el público en China estuvo cautivado por el documental China aérea, el cual mostraba un sinnúmero de paisajes naturales e históricos, y desde el aire se hacían evidentes los cambios…

Recuerdos de Hulan He: Un río que regresa a las sensaciones de infancia
Recuerdos de Hulan He: Un río que regresa a las sensaciones de infancia Lina Huang[1] Si bien la ficción dialoga con la vida, hemos intentado trazar límites entre ellas clasificándolas en compartimientos distintos, donde en la no ficción estaría lo que llamamos “realidad” o el intento de representación objetiva de esta, aunque atravesada por la…

¿Qué sería de la comida china sin el chile? El chile en China desde la perspectiva de la antropología alimentaria
¿Qué sería de la comida china sin el chile? El chile en China desde la perspectiva de la antropología alimentaria Chen Yanxi[1] El chile no es una especie nativa de China, sino una especie “foránea” que llegó desde América hace más de cuatro siglos. El chile ha forjado un vínculo indisoluble con el pueblo chino…

Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado
Mo Yan en diálogo: un novelista como animal reencarnado Lucila Carzoglio[1] y Salvador Marinaro[2] Hay autores que escenifican una época, que condensan en su estilo y en sus intervenciones la historia reciente del territorio del cual provienen. Ciertos escritores son capaces de ofrecer a su público un reflejo de los cambios sociales y culturales del…

¿Estudiar y trabajar en el campo de la música clásica occidental en China?, ¡por qué no!
¿Estudiar y trabajar en el campo de la música clásica occidental en China?, ¡por qué no! Shirley García[1] Cuando has estudiado música en un conservatorio es muy común que al terminar tus estudios de pregrado pienses en hacer tu maestría en Europa. Como todos sabemos, este continente es la meca de la música clásica en…

Años que parecen eras: la experiencia de un docente, artista y curador británico en la China del siglo 21
Años que parecen eras: la experiencia de un docente, artista y curador británico en la China del siglo 21 Tim Crowley[1]Traducción He Jiawei y Luis Cantillo Llegué por primera vez a China en 2006, había aceptado un trabajo en la Academia Central de Artes de Beijing para desarrollar un programa internacional conjunto con la Academia…

Viajar entre dos mundos: literatura, traducción y educación del español en China
Viajar entre dos mundos:literatura, traducción y educación del español en China Zhang Beibei[1] Recuerdo que hace diez años, cuando estudiaba en México, entré en una librería y me sorprendió y alegró ver en las estanterías las novelas del autor chino Mo Yan traducidas al español. Me parecía increíble ver a esta estrella de la literatura…

Tianjin: Mi tierra natal y ciudad hermana de Cali
Tianjin: Mi tierra natal y ciudad hermana de Cali Zhao Yachen[1] Lo antiguo, lo moderno, lo autóctono y lo occidental, todo se une en Tianjin en armonía. Aquí una introducción para que conozcan mi ciudad, que este año 2022 firmó un “pacto de hermandad” con la ciudad de Cali. Hace millones de años, Tianjin estaba…