El reino de la abundancia:historia y transformación comercial de Chengdú con la calle Chunxi como caso de estudio
Por: Yuan Gigi[1]
Traducción He Jiawei y Luis Cantillo
La ciudad de Chengdú, próspera por el comercio y más conocida por los pandas, es una de las ciudades más pobladas del suroeste de China y muy apreciada por su rica gastronomía y su ritmo de vida más amable. Con una historia de más de dos mil años de cultura comercial, en este artículo la arquitecta Yuan Gigi nos comparte el desarrollo comercial de Chengdú, utilizando como caso de estudio la calle Chunxi. Un conglomerado comercial que se ha convertido en lugar obligado para visitantes y locales, que logra combinar un templo budista con las más sofisticadas tiendas de moda, y que, a partir de este año, le apuesta a una experiencia más ecológica de ciudad-parque.
1.El Reino de la Abundancia. La excepcional base geográfica de Chengdú
Hace diez millones de años la formación de las montañas chinas estaba en pleno apogeo. Las montañas Hengduan, Daba, Wu y Dalou continuaban elevándose, cada una de ellas cerrándose desde el oeste, norte, este y sur, y con este desplazamiento se formó una enorme cuenca en el centro, la cuenca de Sichuan. En dicha cuenca la tierra es fértil, el clima suave y las lluvias abundantes. La ciudad de Chengdú, con dos montañas intercaladas en una llanura, ocupa la zona con las mejores condiciones naturales de la cuenca de la provincia de Sichuan. Desde antes de la dinastía Qin ya se había construido el proyecto de conservación del agua de Dujiangyan por Li Bing (siglo III a. C.). La llanura de Chengdú se convirtió en una zona “sin inundaciones, ni sequía ni tampoco hambrunas”. Goza de un clima templado, ríos que riegan la tierra, montañas y bosques, y una producción agrícola extremadamente desarrollada, lo que la ha hecho una región rica y próspera desde la antigüedad, por eso se le conoce como el “Reino de la Abundancia”.

Fuente: El Instituto del Planeta ¿Qué es Chengdú?
2. La próspera tierra de Shu. La historia del comercio de Chengdú
La economía de la llanura de Chengdú ha florecido como resultado de su geografía natural, sus abundantes recursos agrícolas y el duro trabajo de sus habitantes. Según la Geografía universal de la era Taiping(太平寰宇记), el nombre de Chengdú fue tomado desde el establecimiento de la capital de la dinastía Zhou Occidental (1047-772 a. C.), cuyo rey decidió trasladar la capital allí, “Al cabo de un año, el lugar donde se habita se convertirá en un pueblo, al cabo de dos años en una ciudad, y al cabo de tres años será la capital”. Chengdú fue una capital comercial desde los inicios de su fundación. Desde las dinastías Qin y Han, cuando la ciudad era una de las cinco grandes metrópolis, hasta la dinastía Tang, cuando se convirtió en la segunda ciudad más desarrollada económicamente de China, solo después de Yangzhou; en la dinastía Song, el primer papel moneda del mundo, “jiaozi”, apareció en Chengdú. Desde entonces, Chengdú ha seguido prosperando. En antaño, la apertura y la desarrollo comercial de Chengdú pudieron ser mayores de lo que se piensa.
El estilo de vida acomodado de la ciudad ha atraído a un gran número de literatos a ella. Chengdú, con su ambiente abierto, amable y amistoso, ha absorbido un amplio abanico de culturas y costumbres, lo que ha dado lugar a una combinación única de arte y cultura, consumo comercial y disfrute lúdico, que ha dotado a los habitantes de Chengdú de una actitud optimista inherente de amor y disfrute de la vida.
“Debido a su vasto territorio con una gran diversidad de productos, y que la gente aspira a la diversión y el entretenimiento, Chengdú es la ciudad más concurrida y visitada del oeste de Sichuan. Al celebrar el cumpleaños del jefe de la prefectura, se reúnen los jóvenes, con los viejos y los niños, todos felices con alegría desenfrenada”. (Crónicas anuales,岁华纪丽谱, dinastía Song).

3. La evolución del distrito comercial de la calle Chunxi
Establecida y próspera por el comercio, Chengdú también es una ciudad de ocio y romántica, con una historia con más de dos mil años de cultura comercial. En esta parte analizaremos el desarrollo comercial de Chengdú en el último siglo, utilizando como caso de estudio la calle Chunxi.
3.1 Antecedentes históricos
¿Cómo surgió la calle Chunxi, ahora un distrito comercial de renombre, como Wangfujing en Beijing o la calle Nanjing en Shanghái? Antes de que surgiera la calle Chunxi, ya existía un antecedente comercial en la zona. En marzo de 1909 se inauguró en la calle Zongfu la “Galería de persuasión a los ciudadanos a emprender la industria y el comercio” (劝业场), nombre de lo que sería un prototipo de los “centros comerciales” en China durante la primera mitad del siglo XX. Aunque la construcción de esta calle costó solo 4 millones de taels (unida antigua de peso en plata que equivalía a 50 gramos), y la longitud total de la calle apenas superaba los 300 metros, con su nuevo modelo de negocio y su enfoque empresarial, se convirtió no solo en el primer establecimiento comercial de Chengdú en los tiempos modernos, sino también en un modelo a imitar por todo el país. Aquí se concentraron más de 300 tiendas de grandes almacenes, de alimentos, pinturas y jades, casas de té y posadas, e incluso se podían comprar aquí cigarrillos británicos o americanos y perfumes parisinos. En esta “galería de persuasión comercial” se rompió con la antigua práctica del regateo; cada tienda comenzó a exhibir su propia lista de precios, lo que inició una nueva tendencia de compra y venta, y dio origen a los genes innovadores de la cultura comercial de Chengdú.

Fuente: http://sc.cnr.cn/sc/2014jiaodiantu/20160117/t20160117_521154602_1.shtml
En aquel tiempo, la falta de una calle directa entre la plaza comercial y la calle Este causaba ciertos inconvenientes a los transeúntes. En 1924, Yang Sen, un jefe militar de Sichuan, recibió el rango de general del gobierno de Beiyang y se convirtió en el gobernador militar de la provincia de Sichuan. Tras asumir el cargo, Yang presidió la construcción de la calle Chunxi. Según los registros, esta calle se llamaba originalmente calle Senwei (la dignidad de Sen). Más tarde, inspirada en esta frase del Tao Te Ching de Lao-Tse: “La multitud se reúne, como si estuvieran viviendo tiempos primaverales”, el nombre se cambió a calle Chunxi para invocar la prosperidad de la zona y el bienestar de la sociedad. Construida hace aproximadamente un siglo, la calle Chunxi ha mantenido su prosperidad y es conocida como una de las diez mejores calles comerciales peatonales de China.

3.2 Crecimiento del espacio urbano
Desde su construcción en 1924, la calle Chunxi ha sido conocida como la calle dorada del siglo. Los constructores de la época destruyeron todos los antiguos Yamen (oficinas del gobierno de la China feudal) y construyeron una calle de sur a norte, seguida de otras dos calles, llamadas calles Chunxi Este, Oeste, Sur y Norte.

Lo que hoy llamamos calle Chunxi se refiere en realidad al extenso sector comercial alrededor de la calle Chunxi, situado en el distrito Jinjiang de Chengdú, que abarca un área de aproximadamente 20 hectáreas al este de la calle Beixin, al oeste de la calle Hongxing, al norte de la calle Dongda, incluyendo la calle Nanxin, la calle Zhongxin y la zona de calles adyacentes. La principal calle comercial con la concentración de tiendas, el tramo norte y el extremo sur de la calle Chunxi, se caracteriza por un trazado en forma de franja, con la calle principal como eje, y los comercios a ambos lados de la calle están dispuestos en un conjunto denso y extendido horizontalmente, formando una “franja de comercio” a lo largo de la calle.

Fuente: investigación realizada por Eline Wang.
A partir de los años 90, China entró en una fase de rápida renovación urbana y a gran escala, que provocó una tendencia a la aglomeración e integración de los modelos comerciales modernos. Las áreas comerciales tradicionales se transformaron gradualmente y surgió una nueva forma: el centro comercial. El 15 de abril de 2001, el Comité Permanente del Gobierno Municipal de Chengdú aprobó la planificación de la transformación de la calle Chunxi. De acuerdo con los principios de “separación de las zonas comerciales y residenciales, separación del tráfico peatonal y de vehículos, desarrollo vertical y construcción urbana”, se planificó una nueva zona comercial y de negocios de 60.000 metros cuadrados dentro del emplazamiento urbano, que incluía edificios de gran altura como un centro comercial y un hotel, y se renovaron y mejoraron completamente varios grandes almacenes. En cuanto al diseño del espacio y la implantación de negocios, a través de diversos medios y del fomento de políticas, se está consiguiendo una actualización de los almacenes o se está demoliendo lo viejo y construyendo lo nuevo. La implantación de nuevos espacios comerciales y negocios se centra más en adaptarse a los gustos de las personas con mayor poder adquisitivo y de los jóvenes que quieren estar a la moda, estimulando en gran medida la vitalidad de las calles peatonales.


Una época dorada creó una segunda ola de desarrollo comercial para la calle Chunxi, pero el formato tradicional de grandes almacenes está dejando de satisfacer las necesidades del creciente número de consumidores de alto nivel. Hace una década, el sector comercial se situaba en el extremo superior de la ciudad, pero el grupo principal eran consumidores de gama media y baja. En el año 2014, se realizaron grandes cambios inmobiliarios en esta área comercial de Chengdú. Los responsables fueron conocidos operadores inmobiliarios de Hong Kong, como The Wharf Holdings y Sino-Ocean Group; como resultado, el tradicional distrito comercial de la calle Chunxi se extendió con éxito hacia el este, al barrio situado al este de la calle Hongxing, y surgieron los nuevos hitos comerciales urbanos más modernos y de moda, IFS y Taikoo Li. En medio de este último, se encuentra la atracción turística del Templo Daci; adyacente a este templo, se encuentran las principales marcas del mundo y contiene, además, un complejo de oficinas comerciales internacionales de la zona centro y occidental del país. Combinado con el desarrollo vertical de la estación del metro por encima y por debajo del suelo, no solo alivia el problema de aparcamiento de las calles peatonales tradicionales, sino que también amplía la experiencia del espacio peatonal y comercial.

A partir de la evolución de la calle Chunxi en el tiempo y en el espacio, también podemos ver el cambio en la cultura urbana de Chengdú, en la actitud de los habitantes hacia la vida y en su visión del consumo. El distrito comercial ya no se limita a satisfacer las necesidades de compra, sino que, mediante la infiltración e integración de edificios comerciales y espacios públicos, se ofrecen más posibilidades de exhibición y eventos, y proporciona un lugar para que los ciudadanos socialicen, se hagan fotos, envíen a sus amigos y a las redes sociales, aportando una nueva experiencia a los consumidores.


4. Aspiraciones futuras: un nuevo modelo de parque + negocio
El 16 de marzo de 2022, se anunció oficialmente el Plan General para la Construcción de Chengdú como Ciudad Parque Modelo que practica el Nuevo Concepto de Desarrollo, emitido por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el Ministerio de Recursos Naturales y el Ministerio de Vivienda y Construcción. El programa menciona un objetivo clave: integrar el “consumo de Chengdú”, el “ocio de Chengdú”, los “servicios de Chengdú” y la “creación de Chengdú”, con el fin de desarrollar y expandir negocios de consumo diversificados, enfatizando tanto el atractivo de gama alta como el de masas, la combinación del ritmo rápido y la vida lenta, mejorar la prosperidad comercial, la comodidad del consumidor y la reputación internacional, y construir una ciudad centro de consumo internacional.
En una entrevista, el Sr. Mai Weicheng, director general adjunto del Centro Comercial IFS de Chengdú, mencionó que la idea de Ciudad Parque Modelo es introducir la ecología verde en la ciudad y hacerla accesible al público, y el papel del comercio es especialmente importante en el proceso de su construcción. Dijo que los centros comerciales son el mejor vínculo entre las personas y la naturaleza, la ciudad y el parque.
No solo los centros comerciales IFS Chengdú y Taikoo Li, sino todo el distrito comercial de la calle Chunxi está explorando activamente cómo introducir exposiciones y eventos temáticos en el espacio público del barrio, reforzando la conexión “emocional” con el público a través del carácter abierto del espacio público, para que los consumidores puedan volver siempre con una mentalidad de probar algo nuevo, transformando el consumo habitual en una experiencia de “consumo a largo plazo” y manteniendo así una dinámica de consumo del mercado.


Por último nos podemos imaginar un futuro verde que logrará conectar el distrito comercial de la calle Chunxi con un corredor verde multifuncional donde el público se podrá detener y disfrutar de la naturaleza entre el bullicioso centro comercial, las torres de oficinas, y, al mismo tiempo, se conectará con la Vía Verde del parque de Chengdú. Este corredor también será un escenario dinámico para satisfacer las necesidades siempre cambiantes de los consumidores. Una escena dinámica abierta a múltiples interpretaciones innovadoras, ¡quizás esta sea una propuesta novedosa para el continuo desarrollo comercial de Chengdú bajo un nuevo modelo de ciudad-parque!
[1] Graduada de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, con Maestría en Diseño y Desarrollo Urbano. Con más de 15 años de experiencia de trabajo en Hong Kong, Australia y Chengdú. Colaboración en investigación Eline Wang.