Gaokao: el examen más complicado y competitivo en China

Gaokao: el examen más complicado y competitivo en China


GAOKAO: EL EXAMEN MÁS COMPLICADO Y COMPETITIVO EN CHINA

Xinjie Ma[1]

No solo es modelo educativo, sino una cultura específica, también es un asunto público de la sociedad. Desde el año 1977 de su recuperación hasta la fecha, ha sido un sistema de examen adaptado a la situación del país (Liu, 2016).

El Examen Nacional de Ingreso a la Universidad en China, más conocido con el nombre Gaokao, es un examen académico dirigido a estudiantes calificados para su graduación del Bachillerato o a los que tengan un mismo nivel de instrucción, con la frecuencia de llevarse a cabo una vez por año, del 7 al 10 de junio generalmente.

A principios del siglo XX, la abolición del Sistema de Examen Imperial Chino, que tenía más de 1300 años de historia, y la introducción del sistema de examen occidental condujeron a la gestación del Gaokao. Más adelante, a partir de la fundación de la República Popular China (1949), que formuló una gestión de educación más moderna, en 1952 se estableció oficialmente este sistema de examen unificado y la admisión de estudiantes en el país. Su desarrollo sólo se suspendió durante la Revolución Cultural entre 1966 y 1976. Hasta llegar al año 1977 cuando fue reinstalado, dicha recuperación tuvo un sentido histórico trascendental para el desarrollo de la educación en China.

Los estudiantes toman el examen de ingreso a la universidad en 1977, Beijing. Fuente: Xinhua

Nunca ha sido fácil implementar un examen uniforme en China, puesto que hablamos de uno de los países más poblados del mundo que cuenta en la actualidad con más de 1400 millones de habitantes, lo que dificulta considerablemente cualquier aplicación de política. De ahí que el Gaokao siempre se ha encontrado en medio de una serie de reformas progresivas. Primero que todo es un modelo, pero para entenderlo mejor es preciso conocer el sistema educativo del Bachillerato en el país, que consta de dos programas: ciencias sociales y ciencias naturales. Conforme a la preferencia del estudiante, se lleva a cabo una educación enfocada en dicha área.

Bajo este contexto, el modelo más tradicional del Gaokao y adoptado anteriormente en la mayoría de las provincias es el conocido como “3+X”. En este el “3” se refiere a matemáticas, tres materias obligatorias de chino y un idioma extranjero (inglés, ruso, español, alemán, francés o japonés), cada una de las cuales corresponde a 150 puntos en una puntuación total de 750. Por su parte, para los estudiantes de ciencias sociales, el examen se trata de un conjunto de preguntas sobre política, historia y geografía, con 300 puntos en total; mientras que para los estudiantes de ciencias naturales se concentra en un examen de física, química y biología de equivalente puntaje. En los últimos años el modelo de Gaokao hallevado una tendencia a ser más flexible en distintas provincias, y este “X” puede ser una materia más variable, incluso sin una limitación de las ramas de conocimiento. Este cambio fomenta un desarrollo más personalizado y permite a los estudiantes seleccionar las asignaturas de acuerdo con su propia capacidad y aprender temas que les apasionan. 

En la sala de monitoreo de la escuela secundaria de Chongqing No. 11, el personal vigila el examen en tiempo real. Fuente: people.com.cn

En un principio, el único cuestionario del examen fue diseñado por el Ministerio de Educación, es decir, los estudiantes de todo el país tomaban el mismo examen. Sin embargo, debido a los distintos niveles económicos entre las provincias, los resultados estuvieron condenados a la discrepancia de niveles educativos, por lo cual, las provincias tuvieron que encargarse de su propia implementación independientemente. Shanghai y Guangdong fueron las primeras en poner esto a prueba. Pero, para ser justos y equitativos, se volvió a adoptar el mismo cuestionario en todo el país durante estos últimos años, con excepciones de los casos de Beijing, Shanghai, Tianjin y Zhejiang.

Por otro lado, la influencia del clima también fue tomada en cuenta por el gobierno. Desde el año 2003, la fecha del examen se trasladó de julio a junio, para evitar factores adversos debido al clima caluroso en las provincias situadas al sur de China, o incluso para evitar las inundaciones posibles durante la temporada de lluvias en el verano. 

Otro aspecto para destacar es el formulario de aplicación, en el que los estudiantes tienen que completar una lista de preferencias de las universidades donde quieren estudiar. Igualmente, las universidades también dan su opción a los estudiantes de acuerdo con sus notas. Antes, los estudiantes rellenaban el formulario sin saber su nota y luego se publicaban los resultados del examen pero a partir del siglo XXI se reajustó al revés. Es decir, después de saber su nota, los estudiantes rellenan el formulario y las universidades publican los resultados de admisión con plazas limitadas (por ejemplo, cada año se suele admitir 20 estudiantes para la facultad de español en la universidad donde trabaja la presente autora). Cabe mencionar que, debido a la distribución desigual de población y educación, la misma carrera tiene distintas notas de admisión en diferentes provincias.

Estudiantes hacen fila frente al centro de exámenes de la escuela secundaria Gezhi de Shanghai, 7 de junio de 2021. Fuente: people.com.cn

Si bien, la competencia del Gaokao es considerable, merece especial atención la prioridad que tuvieron los estudiantes que eran premiados en las Olimpiadas Académicas, los atletas retirados, los hijos de mártires de la revolución, entre otros. Todos ellos tuvieron la oportunidad de eximirse del examen. Pero, con la idea de impulsar una equidad, durante los últimos años se redujo este fenómeno y se estandarizaron estas políticas, en vez de la exención se limita a subir la nota, con 20 puntos como máximo, a los candidatos que son los militares retirados con honor, los procedentes de minoría étnica o los hijos de los chinos de ultramar. De manera similar, y últimamente, el gobierno chino publicó la “Opinión sobre aliviar la carga de ejercicios escolares en la educación obligatoria y la carga de formación fuera de clase” y puso freno a las clases privadas de refuerzo con la intención de crear un buen ambiente educativo y evitar la competencia destructiva entre los estudiantes, hasta reducir gastos y presiones entre los padres para que tengan más hijos, respondiendo al llamamiento reciente de la política de planificación familiar de tres hijos. 

Una búsqueda en la página del Ministerio de Educación nos arroja algunas cifras significativas: en 2021 hubo un total de diez millones setecientos ochenta mil estudiantes que participaron en el examen, setenta mil más que el año anterior. Además nos informa que hubo cuatrocientos sesenta y seis mil centros de examen y un millón cuatrocientos mil vigilantes del examen (MOE, 2021). Por otro lado, aunque todavía no se ha publicado la tasa de admisión universitaria del presente año, según una estadística realizada por Sohu (2021), a partir del año 2017 la tasa de admisión superó el 80%, con una tendencia al aumento; el año pasado, dicha tasa incluso llegó a un 90%. Este incremento se debe a la política llamada “Expansión de Matrícula Universitaria”, un programa establecido a partir del año 1999 con la idea de incentivar a estudiantes a estudiar a nivel universitario.

El Gaokao es un modo de evaluación, pero nunca será el único. De todas maneras, en China sigue siendo un examen importante para la mayoría de los estudiantes, sobre todo para los de las zonas rurales o que sufren pobreza, para que tengan acceso a mejores recursos educativos de calidad y oportunidades para obtener un buen trabajo, y logren cambiar su vida. Asimismo, el gobierno chino nunca deja de reformar este examen tan complicado y competitivo para fomentar un mejor desarrollo en el sistema educativo y dotar a los estudiantes chinos con más opciones.

Mensajes de buena suerte en el campus de la escuela secundaria adjunta a la Universidad de Arquitectura y Tecnología de Xi’an. Fuente: people.com.cn

Bibliografía

– Liu, Haifeng (2016). Gao kao gai ge de li lun yu li shi [La teoría y la historia de la reforma de Gaokao]. Wuhan: Central China Normal University Press.

– MOE (2021). “Duo bu men lian he kai zhan gao kao ‘hu hang xing dong’ ” [Múltiples departamentos llevan a cabo conjuntamente la “Operación de escolta” de Gaokao], en Ministry of Education of the People’s Republic of China. Disponible en: http://www.moe.gov.cn/jyb_xwfb/s5147/202106/t20210604_535492.html

– Sohu (2021). “2021 nian gao kao lu qu da shu ju gong bu” [La publicación de cifras con respecto al Gaokao de 2021], en Sohu. Disponible en: https://www.sohu.com/a/484529444_386313


[1] Investigadora postdoctoral de la Universidad de Sichuan, Área de investigación: estudios cervantinos, literatura comparada.