Reina roja: el cultivo y la industria de chiles en la provincia de Xinjiang para hacer pigmentos de color

Reina roja: el cultivo y la industria de chiles en la provincia de Xinjiang para hacer pigmentos de color

Reina roja: el cultivo y la industria de chiles en la provincia de Xinjiang para hacer pigmentos de color

Long Shitong

En el año 2017, el público en China estuvo cautivado por el documental China aérea, el cual mostraba un sinnúmero de paisajes naturales e históricos, y desde el aire se hacían evidentes los cambios en el desarrollo económico y social del país. En el episodio de la provincia de Xinjiang, anunciaban: 

A la gente le gusta secar sus chiles en el desierto Gobi, donde la arena caliente y seca es como una fábrica de deshidratación natural. No todos los chiles se cultivan para ser consumidos, a los chiles de aquí especialmente ‘les gusta la belleza’ y se convierten en pigmentos para producir lápiz de labios. 

Los agricultores de la provincia de Xinjiang pintan la bandera china en el suelo con chiles rojos y maíz dorado. Fuente: Aerial China

La mayoría de nosotros solo conoce un uso de los chiles, usualmente como condimento de cocina. Sin embargo, gracias a este documental me enteré de que los chiles tienen usos más diversos de lo que imaginamos y por eso decidí escribir este texto. 

Este artículo se divide en tres partes: la primera presenta las condiciones geográficas de la provincia de Xinjiang para el cultivo del chile; la segunda parte comienza con una breve introducción a las especies de chile que se cultivan en Xinjiang y sus diferentes usos; y la última parte se enfoca en la industria de los chiles para hacer pigmentos de color. 

Condiciones geográficas 

El chile es una planta que prefiere el calor y la luz, que tolera la sequía y teme a las inundaciones; en general; no exige demasiado del suelo. Por lo tanto, la provincia de Xinjiang cumple con las condiciones geográficas propicias para su cultivo.

Xinjiang se encuentra en el extremo occidental del país y tiene un clima con mucha luz y poca lluvia, características que satisfacen las necesidades del cultivo y contribuyen a su buena calidad. Las altas temperaturas también favorecen la eliminación de plagas y enfermedades, lo que permite que los chiles crezcan sanos. En Xinjiang hay una gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que facilita la acumulación de nutrientes y azúcares. Las uvas pasas y los melones de Hami, por ejemplo, debido a la gran diferencia de temperatura entre el día y la noche, son más dulces que los de otras regiones, e incluso a veces se siente que son demasiado dulces. 

Los agricultores usan un gran terreno baldío para secar la cosecha de chiles. Fuente: https://www.meipian.cn/2dxd75hl
Los agricultores usan bastidores para secar los chiles. Fuente: http://finance.people.com.cn/n1/2021/0818/c1004-32198115-6.html

La provincia de Xinjiang es la de mayor extensión de China; es vasta y poco poblada, lo que la hace ideal para el cultivo a gran escala y la producción mecanizada. Como esta provincia está apartada de las ciudades y regiones desarrolladas costeras, su urbanización está más atrasada, por lo que hay muy poca contaminación y un buen entorno ecológico. Estas características, junto con el hecho de que hay pocas plagas y enfermedades, naturalmente hacen que no requiera el uso de demasiados pesticidas. Entonces, dadas estas condiciones, los cultivos son más saludables y “verdes”.

En tercer lugar, desde la antigüedad, en Xinjiang se ha trabajado con un sistema de riego llamado el qanat (canales que captan aguas subterráneas). En las zonas más áridas, casi toda la agricultura depende de este sistema. Cabe mencionar que, en los últimos años, con el desarrollo de la tecnología agrícola, se han desarrollado técnicas novedosas de riego por goteo. La tecnología de goteo permite ahorrar agua y reducir la evaporación. 

La historia del cultivo del chile en la provincia de Xinjiang

Los chiles se introdujeron en China a finales de la dinastía Ming, y en algunas partes de Xinjiang los llamaban Talimamuerluchu. Más tarde se hizo común en muchas partes del país llamar a los chiles Fan Jiao (chile de los países extranjeros). “En la época anterior de la fundación de la Nueva China, Fan Jiao ya se cultivaban en toda China, excepto en Xinjiang y el Tíbet”. Se puede observar que, aunque los chiles estaban disponibles en Xinjiang después de la dinastía Ming, su cultivo se inició hasta después de la fundación de la Nueva China.

Desde el año 2005, cuando la región autónoma de Xinjiang puso en marcha un plan estratégico para desarrollar la industria roja (cultivos de vegetales de color rojo, como tomates, pimentones, entre otros), Xinjiang ha promovido activamente la reestructuración de la industria agrícola, destacando el desarrollo de cultivos especiales, y optimizando continuamente la estructura de la industria de las plantaciones, con el objetivo de aumentar la eficiencia agrícola y los ingresos de los agricultores. La superficie de cultivo del chile en Xinjiang ha ido aumentando año tras año. 

Con el apoyo de las políticas nacionales, el cultivo del chile en Xinjiang ha aumentado rápidamente en un periodo relativamente corto, con una producción y una escala solo superadas por la industria del tomate. En el año 2009, se cultivaban 37.600 hectáreas de chile, y para el año 2022 el número subió a 66.700 hectáreas (1200 toneladas) de chile. 

En el país, los chiles de Xinjiang están conquistando gradualmente el mercado. Por todo lo anterior, Xinjiang se ha convertido en una de las regiones más adecuadas para el cultivo del chile. Hoy en día, Xinjiang produce el 20% del chile seco de China.

Una buena cosecha de chiles hace sonreír a los agricultores porque son como un tesoro. Fuente: http://www.xjjw.gov.cn/show/492-140105.html

Tipos de chiles cultivados

Los pimientos en Xinjiang se han cultivado continuamente a partir de las primeras variedades introducidas y se han desarrollado nuevas. Cada variedad tiene su propio nombre y número. Los chiles producidos allí se utilizan para varios fines como verdura fresca, chiles secos, salsas o como pigmentos de color.

Las variedades que se cultivan en Xinjiang incluyen principalmente chiles semipicantes: el pimiento de cuerno y el pimiento morrón, que son de tamaño grande, de piel fina, de pulpa gruesa, de color brillante, de sabor fuerte y picante moderado, son aptos para comer frescos, secar y hacer salsas. Seguido por el pimiento de picante fuerte: el pimiento cuerno de cabra y el pimiento de línea. 

El pimiento cuerno de cabra está lleno de la capsantina y tiene un sabor muy picante. Fuente: https://www.xjxnw.com/c/2021-01-29/1659242.shtml

Otras variedades como el pimiento coreano y el pimiento rojo americano no solo tienen un sabor picante, sino que también tienen un alto contenido de pigmentos rojos, que son extremadamente adecuados para la producción de pigmentos de color y son materias primas importantes para el procesamiento industrial.

Chiles para hacer pigmentos

La capsantina es un pigmento vegetal natural distribuido en la cáscara de los chiles maduros, y su presencia es la razón principal por la que los chiles aparecen rojos. En comparación con los pigmentos sintéticos, sus ventajas son muy evidentes, son seguros, estables y no son tóxicos. Por lo tanto, se pueden agregar a la comida de acuerdo con la cantidad adecuada, para que la comida se vea más brillante y deliciosa, despertando así el apetito de la gente. 

También es una de las materias primas en medicina, utilizada como colorante de la capa de glasa que recubre las pastillas. Cuando las drogas tienen diferentes colores, es fácil para la gente distinguirlas para evitar accidentes de ingestión. Además, se puede utilizar en cosméticos, especialmente en lápiz labial. Vale la pena mencionar que el pigmento producido por el chile de Xinjiang se ha utilizado muy temprano en los productos de Chanel, Dior y otras marcas afamadas. 

 El proceso de elaboración del lápiz de labios a partir del chile. Fuente: https://www.bilibili.com/video/BV1yB4y147sb

Según las estadísticas de 2010, “la demanda del mercado mundial de la capsantina es muy grande, alcanzando más de 6500 toneladas por año, y manteniendo una tasa de crecimiento anual del 10%”. Se puede ver que el potencial de mercado de la capsantina es enorme, lo que le da a Xinjiang una buena oportunidad de desarrollo. Por lo tanto, la industria del chile de Xinjiang se ha convertido en una industria emergente, y su rápido desarrollo ha hecho del chile el cultivo preferido en muchos lugares, y también es una fuente importante de crecimiento financiero para muchos agricultores.

Distritos productores

Actualmente, los principales productores de chiles para hacer pigmentos en Xinjiang son los distritos de Manas, Hutubi y Jimsar, en el norte; los distritos de Hejing, Bohu y Yanqi, en el sur, y el pueblo de Anjihai en el distrito de Shawan en la ciudad de Tacheng. En el distrito de Hejing, por ejemplo, en uno de sus pueblos casi todas las familias tienen sus propios campos de secado de chiles. Además, en los últimos años este distrito se ha esforzado por promover la construcción de una base de procesamiento de chiles para hacer pigmentos.

La cuenca de Yanqi es la mayor base de producción de chiles rojos de Xinjiang. Las empresas que adquieren chiles para hacer pigmentos en lugares como los distritos de Bohu y Yanqi exportan los pigmentos a países como América, Japón, Corea, y países europeos, proporcionando materias primas para cosméticos de alta calidad. Gracias a los avances tecnológicos, los granos de chiles que quedan tras la extracción del pigmento también pueden convertirse en piensos para alimento de ganado, lo que permite un uso eficiente y sin residuos.

El pueblo de Anjihai es conocido como la “ciudad natal de los chiles chinos”. “Tiene una larga historia de cultivo del chile, con una superficie de 50.000 hectáreas (mu) cultivadas. Se ha convertido en una base de plantación y un centro de comercio con la gama más completa de chiles y la mejor calidad del país, y el ingreso representa más de la mitad del anual de los agricultores locales”. Según un agricultor, cultivó 1.000 hectáreas (mu) de tierra para plantar chiles para hacer pigmentos en el año 2018, y con la orientación técnica de los expertos, el rendimiento alcanzó unas seis toneladas por hectárea. Actualmente, hay 400 trabajadores que recogen chiles cada día.

 La tierra presenta un hermoso cuadro durante la época de la cosecha en el pueblo de Anjihai.
Fuente: https://www.meipian.cn/2dxd75hl

Septiembre es la época del año en que se recoge la cosecha, en esa temporada la tierra presenta una hermosa escena de pimientos rojos. Allí se puede sentir no solo el encanto del paisaje, sino también la alegría de los agricultores.

Los principales distritos de producción en Xinjiang resaltados en verde. Fuente: https://zhuanlan.zhihu.com/p/92234049 & Wikipedia

Situación actual y perspectivas

En general, las técnicas de cultivo y la producción de chile en Xinjiang están mejorando, lo que ha permitido a los cultivadores aumentar sus ingresos año tras año y ha contribuido a sacar a los agricultores locales de la pobreza. En la actualidad, en su conjunto, Xinjiang ha desarrollado una cadena industrial completa, en la que cada región tiene sus propias áreas de producción y procesamiento del chile. Hoy pueden competir en el mercado nacional y vender en el extranjero bajo el rótulo “chile de Xinjiang“.

Por otro lado, no es posible que una industria en desarrollo no tenga defectos. Por el momento, la industria de chiles en Xinjiang sigue teniendo las siguientes deficiencias:

En primer lugar, no se ha realizado realmente una producción a gran escala. Muchos chiles para hacer pigmentos son gestionados por los campesinos, que carecen de la tecnología adecuada y del procesamiento profundo, lo que hace perder competitividad. Por lo tanto, es necesario reforzar la construcción de bases de producción para integrar los cultivos dispersos y gestionarlos de manera uniforme. La normalización y la especialización de la producción también facilitarán el procesamiento a gran escala y crearán unos ingresos más altos.

En segundo lugar, aunque la producción de chiles es mayor que en años anteriores, sigue sin satisfacer la demanda del mercado. Por lo tanto, es importante crear variedades aún mejores.

En tercer lugar, la cosecha mecanizada es difícil. “Hay muchos tipos de chiles para hacer pigmentos, las variedades tienen diversos rasgos y las diferentes regiones tienen diferentes técnicas agronómicas para su cultivo, lo que hace que la cosecha mecánica de chiles pigmentados sea extremadamente difícil”. Por lo tanto, se puede intentar desarrollar nuevas variedades de chiles que se adapten mejor, y también desarrollar diferentes tipos de maquinaria para satisfacer la cosecha de diferentes formas de chiles.

Aunque la industria sigue teniendo algunos problemas, creemos que, con los esfuerzos conjuntos de los agricultores, las empresas y el gobierno, la industria del chile superará todo tipo de dificultades y acabará satisfaciendo las necesidades del consumidor de todo el mundo, además de ayudar al pueblo de Xinjiang a prosperar. Mientras tanto, esperamos ver los chiles de Xinjiang en más esquinas, sea en la cocina o en cosméticos, quizás algunas de las personas que leen este texto tengan en su bolso un lápiz labial con ingredientes provenientes de Xinjiang.

Bibliografía 

  1. 《航拍中国》(China Aérea), CCTV, 27/3/2022 http://tv.cctv.com/v/v2/VIDELYPtfpLfJN4wHnk5t510190829.html
  2. 丁晓蕾,胡乂尹.从方志记载的辣椒地方名称看辣椒在中国的引种传播[J].中国历史地理论丛,2015,30(03):104-117.
  3. 葛菊芬,颜彤,欧阳炜,田珍.新疆辣椒产业现状及发展对策建议[J].辣椒杂志,2010,8(02):8-10+16.
  4. 郭守金.红色素辣椒品种简介与栽培[J].宁夏农林科技,2000,(04):16.
  5. 何小献.新疆辣椒产业发展现状及政策建议.豆丁文库. 26/4/2022
    https://www.docin.com/p-1927290316.html
  6. 马金星.色素辣椒机械收获的现状及发展建议[J].农村实用技术,2019,(08):37-38.
  7. 王雪.红色产业 红透新疆一片天[J].大陆桥视野,2011,(05):48-55.
  8. 卫星拍摄到新疆大地上火红的场面太霸气!新疆辣椒终于藏不住了. 22/5/2022
    https://www.163.com/dy/article/GUN5EJGB05524VNJ.html?f=post2020_dy_recommends